Estación

Estación

Hacemos historia.

Hay quienes  deciden  escribir su historia para que esta

no  se pierda en los laberintos de la memoria.

¿Estaremos escribiendo en forma adecuada  la historia?

Quizás unos pocos la reescriben.

¿Tendremos el tiempo necesario en esta vida para editar la historia?

Pienso que la vida nos reúne con diferentes personas en distintos momentos de nuestro camino. Miro hacia atrás, y a veces me reprocho por algunas experiencias vividas, pero luego observo cómo esta  experiencia se conecta con otra, y luego con una más para finalmente llegar a la conclusión de que todas estas han sido necesarias para la realización de algún objetivo o aprendizaje personal consciente o inconsciente.

También pienso que tú fuiste para mí algo semejante a una estación de trenes, donde ambos decidimos coincidir para viajar juntos por un tiempo. Ahora, imaginemos que en  esa estación hay más gente y lugares también: Tiendas que ofrecen productos diversos: Restaurantes, Centros de estudios, lugares de esparcimiento, etc.  Todo se ve nuevo, diferente, tal vez atractivo y entretenido. Y cada uno decide, de acuerdo a sus intereses, gustos personales o afinidades ir a uno de esos atractivos o coloridos lugares donde descubrimos algo interesante que nos invita a explorar, conocer y probar. Todo se siente maravilloso y perfecto… El día es claro y luminoso; y en nuestro viaje vamos acompañados de gente amiga que comparte nuestros intereses. Nos sentimos seguros y confiados.

Sin embargo, a cada uno de nosotros nos mueven diferentes motivaciones: Unos se sienten atraídos por los aromas de la comida; otros, por las formas y colores del arte, la música o la naturaleza; otros, en ayudar al prójimo; algunos, en enseñar a los que necesitan escuelas de aprendizaje; otros cuantos ansiosos por obtener rápidos conocimientos que favorecerán su currículum profesional; también están aquellos que quieren hacer de este mundo un lugar mejor para vivir, ofreciendo sus talentos para apoyar una gran causa, etc.

Están todos, una gran gama de intereses y personas dispuestas a emprender y hacer suyo el nuevo desafío que ofrece esta estación.

Ahora… ¿Quién eres tú? ¿Dónde te encuentras?  ¿Qué te motiva?

Mira la estación y piensa… ¿Cómo me siento?

Sigue observando… ¿Hay algún obstáculo en alguna parte, que no me permite avanzar como deseo? ¿Realmente quiero estar ahí?

Ahora… ¿Estás  aprendiendo algo nuevo? ¿Es útil para tu vida?

Finalmente, ya todos los pasajeros visitaron las tiendas, comieron, bebieron y compartieron grandes y felices momentos en la estación, pero es tiempo de partir. Desde el altavoz se anuncia que hay que abordar el tren para continuar el viaje.

                   Hay algunas personas que deciden quedarse en ese lugar; otras sienten la necesidad de partir; tal vez, alguien se retrasó y no alcanzó a llegar, y por lo tanto, perdió el tren, quedando desconsolada y triste sin saber si vendrá pronto un nuevo tren que se detendrá por un  breve momento y lograr abordarlo.

                   Ahora, concentrémonos en esta última persona ¿Qué crees que hará con su vida mientras espera un nuevo tren? ¿Permanecerá atenta en la estación o irá a visitar los múltiples lugares  para pasar el rato? ¿Qué es lo mejor que podría hacer, según tú?

Beatriz.

Foto: https://numeralpaint.com/

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s