
El pan es siempre necesario, y cuando no cuentas con panaderías cerca o simplemente no las hay en el lugar donde vives, como es mi caso, no me queda más alternativa que preparar el propio. Lo positivo, es una actividad que me agrada bastante, y me ha obligado a ser creativa e incursionar en la preparación de diferentes variedades de pan, dependiendo de la ocasión y del tiempo que disponga para ello.
En esta oportunidad, les ofrezco estas suaves y crujientes hallullitas elaboradas con harina sin gluten. Aunque si lo prefiere, puede preparar esta misma receta con harina de trigo. Personalmente, prefiero esta última porque la masa es más fácil de trabajar y la apariencia final es diferente, luce más bien como un scone de hojaldre, absolutamente delicioso y adictivo.
Pero en este caso, hablaré de las hallullitas con harina sin gluten, las que lucen maravillosas en la fotografía. Para lograr esa apariencia, es fundamental que los ingredientes y accesorios estén muy fríos: mantequilla, yogurt, cortador, espátula y bandeja para hornear.
La harina sin gluten no es muy amigable para trabajar, cuesta un poco unirla y es algo áspera, además. Pero, siendo paciente y confiando que con la combinación de ingredientes, el resultado final será sin duda, estupendo y delicioso.
Espero, en el futuro mostrar alguna foto del proceso. A pesar que he preparado muchas veces estas hallullitas con ambos tipos de harina, nunca registré fotos. Solo tomé una del resultado final para compartir con unas amigas de un grupo de cocina, y fueron todo un éxito; espero que para ustedes también lo sea. Disfruten de la experiencia que sí la vale, pues el pan horneado en casa siempre, siempre sabe mejor.
Hallullitas sin gluten
Ingredientes para 15 unidades
- 3 tazas de harina sin gluten , y más para empolvar (500 g)
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de sal gruesa
- 1 cucharadita de azúcar granulada
- 1/2 taza de mantequilla fría sin sal (125 g)
- 1 taza de yogurt natural, recién sacado del refrigerador. (Equivalentes a 2 porciones individuales o 270 ml)
- ¼ taza de leche vegetal o la de su preferencia
Preparación
- En un bol mediano, mezcle la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar.
- Cortar la mantequilla en láminas delgadas.
- Agregue unas rebanadas de mantequilla a la vez en la mezcla de harina y cúbrala un poco con esta mezcla seca.
- Presione cada rebanada de mantequilla entre el pulgar enharinado y el dedo índice, presionando y rompiendo la mantequilla en trozos planos.
- Agregue gradualmente 1 taza yogurt natural en la mezcla de harina enfriada, revolviendo con un tenedor hasta que se incorpore.
- Con la mano unir la mezcla hasta que se forme una masa; se verá ligeramente seco.
- Si es necesario, agregue 2 a 5 cucharadas adicionales de yogurt o leche vegetal fría para que la mayor parte de la harina se hidrate hasta obtener la masa.
- Refrigere la mezcla en el recipiente hasta que se enfríe, 20 a 30 minutos.
- Ligeramente espolvorear una superficie de trabajo con harina.
- Ajuste la parrilla del horno a la posición media. Precaliente el horno a 450 °F (232 °C).
- Ponga la mezcla sobre la superficie enharinada y presione con las manos para aplanar un poco. Con uslero espolvoreado con harina, estirar la masa hasta adelgazar lo suficiente, luego doblar la masa con cuidado para proceder a cortar y formar las hallullitas.
- Con un cortador de galletas enharinado de 2 1⁄2 centímetros, o uno de su preferencia, presione el cortador directamente hacia abajo en la masa, sin girarlo.
- Transfiera las hallullitas, con una espátula de metal, a una bandeja forrada con papel para hornear, y pínchelas con un tenedor si lo desea.
- Asegúrese de que las hallullitas estén separadas por lo menos 1 centímetro en la bandeja para hornear.
- Hornee las hallullitas hasta que estén doradas, 12 a 15 minutos.
- Deje enfriar durante 5 a 10 minutos antes de servir.